jueves, 13 de septiembre de 2012

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

EL FINANCIAMIENTO SE UTILIZA PARA LOGRAR Y AYUDAR CON LA FUNCIÓN DE MANIFESTAR UNA CIRCULACIÓN EFICIENTE DEL DINERO, ESTO ES EL SISTEMA DE PAGOS. PARA ESTO SE DEBE EMPLEAR EL SISTEMA QUE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA ESTABLEZCA.

HAY ACTIVIDADES FINANCIERAS TALES COMO:
- OPERACIÓN FINANCIERA.
- SERVICIO. LA INSTITUCIÓN COMO INTERMEDIARIO.
- PRODUCTO. FIRMA DE UN CONTRATO QUE CUMPLA LAS CONDICIONES.
- PERSONA FISICA. CAPACIDAD JURIDICA DE CONTRATAR LOS SERVICIOS.
- PERSONA MORAL. UNION DE DOS O MAS PARA CUMPLIR UN FIN COMÚN.

EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE BANCOS LOS CUALES DESEMPEÑAN FUNCIONES DISTINTAS, ALGUNOS DE ESTOS SON DIRIGIDOS POR EL GOBIERNO FEDERAL.

SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO O SOFOLES, SON LLAMADOS BANCOS ESPECIALIZADOS POR QUE SE PRESENTAN PARA UN SOLO SECTOR.

PARA DAR SEGURIDAD, POR PARTE DEL GOBIERNO A PEQUEÑOS AHORRADORES, YA QUE EN EL PASADO ESTOS HAN VISTO QUEBRAR TODOS SUS ESFUERZOS DE AHORRO.
GRACIAS AL AHORRO POPÙLAR MUCHAS PERSONAS DE BAJOS RECURSOS Y EN ZONAS DONDE LA BANCA NO DA SERVICIO, TIENEN ACCESO AL CREDITO.

SEGUROS Y FIANZAS  
SE CUENTA CON UNA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES QUE VIGILA LA OPERATIVIDAD DE LAS BANCAS. EXISTEN POLIZAS PARA CUBRIR PROBLEMAS COMO LOS ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PERSONALES.

SISTEMA BURSATIL
CONTRATAR Y VIGILAR EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DEL MERCADO FINANCIERO.