LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA EN LAS EMPRESAS
La empresa debe
contar con un buen plan el cual ayude a aprovechar las oportunidades y a evitar
las amenazas que puedan surgir, teniendo siempre en cuenta las debilidades y
fortalezas para que así con esto se pueda lograr un funcionamiento mas eficaz
de la empresa.
En
la elaboración del plan financiero, se debe incluir el presupuesto anual y el
proyecto de ahorro e inversión. La adquisición de las diferentes pólizas de
seguros para prevenir imponderables y el plan financiero a corto, mediano y
largo plazo. Este último aspecto es la base para tomar decisiones en áreas como
la educación, la adquisición de la vivienda o fondos para el retiro. Para llevar a cabo una buena planeación financiera en nuestra vida influyen los factores que ya hemos mencionado, pero consideramos que la parte más importante para generar el plan, es la fijación de metas por que debido a ellas es que la empresa puede lograr un muy buen funcionamiento lo cual ocasionara que la empresa obtenga mayores beneficios y utilidades que ayuden al crecimiento de la empresa, estas seguirán siendo la guía para continuar en la dirección correcta.
Al comenzar un plan se debe establecer la misión, es decir, lo que se quiere alcanzar y para qué. Posteriormente definiremos los objetivos a largo o corto plazo, lo cual permitirá dar sentido a las actividades financieras que realizaremos.
La planeación financiera busca mantener el equilibrio en todos los niveles de la empresa estando presente en área operativa como en la estratégica y es la que se encarga de trazar los planes donde se detallan las acciones requeridas para cumplir con las metas propuestas.