miércoles, 31 de octubre de 2012

CÓMO EVALUAR PROYECTOS DE INVERSIÓN


Cómo evaluar proyectos de inversión
 
Las empresas normalmente eligen un proyecto de inversión el cual de oportunidades con un amplio rango de resultados potenciales,asi para que esta logre mantener su inversión estable y no tenga prblemas grabes en un futuro.
una explicación de los metodos más utilizados para la evaluación de un proyecto de inversión, su recuperación en tiempo y su rentabilidad. Estos métodos te darán herramientas para comparar varios proyectos u opciones y, aunque son modelos que tienen limitaciones, ventajas y desventajas, ayudan en la toma de mejores decisiones.
Una vez identificado cierto número de proyectos como posibilidades de inversión, es necesario calcular su valor. Los métodos para hacerlo a menudo incluyen calcular el valor presente neto, la tasa interna de retorno, usar el método de periodo de recuperación y el índice de rentabilidad.
Existen tres principales categorías de flujos de efectivo:
1. La inversión inicial.
2. Los flujos de efectivo de operación anual (que duran la vida del proyecto).
3. Los flujos de efectivo de terminación del proyecto.
 Una vez que los flujos de efectivo son determinados, es necesario escoger un método de valuación. Aquí algunos de ellos.
 
1. El Valor Presente Neto (VPN) es la diferencia entre el valor de mercado de una inversión y su costo. Esencialmente, el VPN mide cuánto valor es creado o adicionado por llevar a cabo cierta inversión. Sólo los proyectos de inversión con un VPN positivo deben de ser considerados para invertir.
 La fórmula para calcular el VPN es la siguiente: VPN= - II + (suma de) [FEO/(1+R(r))t] + [FET/(1+R(r))n]
 
Lo que hace esta ecuación es tomar los flujos de efectivo futuros que se espera que produzca el negocio y descontarlos al presente. Esto significa que te dirá el valor que esos flujos que se obtendrán en el futuro tienen hoy en día
2. Tasa Interna de Retorno. La Tasa Interna de Retorno (TIR) es la alternativa al VPN más común. Con la TIR tratamos de encontrar una sola tasa o rendimiento del proyecto (la R(r)) en la ecuación del VPN. Esta tasa se basa únicamente en los flujos de efectivo del proyecto y no en tasas externas (o requeridas por la empresa).
 
3. Método de periodo de recuperación. El método de periodo de recuperación determina el tiempo que toma recibir de regreso la inversión inicial. La forma más sencilla de ver el periodo de recuperación es como la cantidad de tiempo necesaria para llegar al punto de equilibrio; es decir, cuando no ganas ni pierdes.
 
4. Índice de Rentabilidad. Otro método usado para evaluar en forma rápida un proyecto de inversión es calculando su Índice de Rentabilidad (IR) o su tasa beneficio/costo:
 En la mayoría de los casos si el IR es más grande que 1, el VPN es positivo, y si es menor que 1, el VPN es negativo. El IR mide el valor creado por peso invertido

 


5 comentarios:

  1. muy bien detallada toda tu informacion la cual colocastes en tu blog nadamas el cncejo que te daria es que lo pucieras un poco mas esplicado ya que en partes se pierde el mensaje el cual quieres dar pero por mi parte si le entendi muy bien ya que si se comprendi todo lo que explicastes jejeje suerte

    ResponderEliminar
  2. Para poder hacer una inversión correcta es necesario conocer los métodos de inversión, y por supuesto saber utilizarlos para poder elegir el método que nos de mayor rentabilidad. Es muy importante que nosotros como estudiantes de negocios conozcamos los diferentes métodos de valuación que nos ayudarán en un futuro a reducir riesgos con empresas.

    ResponderEliminar

  3. Me parece que estas saturado con mucha información como que le sobra información y también que es mejor entendido con menos información pero bueno está bien a lo mejor así tú le entiendes pero creo que tenemos que ser congruentes en la información pero es más variable en las empresas que tengas la información necesaria por eso me parece que esos temas son demasiado importantes.

    ResponderEliminar
  4. cierto, talvez estos metodos tienen desventajas y limitaciones, sin embargo son esensiales en el momento de invertir pus gracias a ellos se tiene una mejor perspectiva de cada uno de los proyectos y se toma una desicion mas acertada.

    ResponderEliminar
  5. Pienso que con esta información tan completa es fácil darse que cuenta que al llevar a cabo estos cuatro métodos básicos para que un empresa tenga se obtenga la facilidad de realizar proyectos de inversión y en los cuales darse cuenta que si en verdad está dando un buen resultado esta inversión o si sólo está generando pérdidas.

    ResponderEliminar