Cómo evaluar proyectos de inversión
Una vez identificado cierto número de
proyectos como posibilidades de inversión, es necesario calcular su valor. Los
métodos para hacerlo a menudo incluyen calcular el valor presente neto, la tasa
interna de retorno, usar el método de periodo de recuperación y el índice de
rentabilidad.
Existen tres principales categorías
de flujos de efectivo:
1. La inversión inicial.
2. Los flujos de efectivo de operación
anual (que duran la vida del proyecto).
3. Los flujos de efectivo de
terminación del proyecto.
Una vez que los flujos de efectivo
son determinados, es necesario escoger un método de valuación. Aquí algunos de
ellos.
1. El Valor Presente
Neto (VPN) es la diferencia entre el valor de mercado de una inversión y su
costo. Esencialmente, el VPN mide cuánto valor es creado o adicionado por
llevar a cabo cierta inversión. Sólo los proyectos de inversión con un VPN
positivo deben de ser considerados para invertir.
Lo que hace esta ecuación es tomar los flujos de efectivo futuros que se
espera que produzca el negocio y descontarlos al presente. Esto significa que
te dirá el valor que esos flujos que se obtendrán en el futuro tienen hoy en
día
2. Tasa Interna de Retorno. La Tasa Interna de
Retorno (TIR) es la alternativa al VPN más común. Con la TIR tratamos de
encontrar una sola tasa o rendimiento del proyecto (la R(r)) en la ecuación del
VPN. Esta tasa se basa únicamente en los flujos de efectivo del proyecto y no
en tasas externas (o requeridas por la empresa).
4. Índice de Rentabilidad. Otro método usado
para evaluar en forma rápida un proyecto de inversión es calculando su Índice
de Rentabilidad (IR) o su tasa beneficio/costo: